Las redes de seguridad y demás sistemas de protección colectiva, sirven para evitar la caída en altura de los operarios, ya que según la Ley de Prevención de Riesgos laborales, las plataformas, andamios y pasarelas, así como los desniveles, huecos y aberturas existentes en los pisos de las obras, que supongan para los trabajadores un riesgo de caída de altura superior a 2 metros, se protegerán mediante barandillas u otro sistema de protección colectiva de seguridad equivalente.
Segitec ofrece la posibilidad de ejecutar e implantar todo tipo de protecciones y redes de seguridad perimetrales en obras en Castellón, bajo la normativa UNE-EN 1263-1:2018 e instaladas por personal altamente cualificado. Una vez instalado este tipo de protecciones colectivas, se procederá a la emisión de un certificado de montaje, el cual garantiza la seguridad y salud de los operarios que llevan a cabo los trabajos en altura.
Ejemplos de estas protecciones colectivas perimetrales son la protección de bordes de forjados en la fase de estructura mediante la colocación de redes tipo horca, protección de huecos horizontales en forjados mediante redes tipo S y huecos verticales con redes tipo U. Colocación en los bordes de forjado de guardacuerpos tipo Sargento con apriete superior, colocación de marquesinas, andamios, etc.
Instalación de redes horizontales tipo S bajo las áreas de trabajo elevadas, como la colocación de la estructura metálica, el montaje de cubiertas y cerramientos, o la instalación de lucernarios. Las redes de seguridad tipo S actúan como una red de recogida para detener la caída libre de trabajadores y prevenir lesiones graves, permitiendo trabajar con mayor seguridad y agilidad en grandes volúmenes. También pueden usarse para limitar la caída de escombros o herramientas.
Montaje de redes tipo S en la parte inferior de la estructura (tablero) o redes tipo U como protección lateral o barandilla temporal. Proporcionan una protección colectiva esencial en obras con gran altura libre sobre el terreno o el agua. Las redes tipo S se extienden para cubrir grandes vanos y los andamios de trabajo inferiores, capturando a cualquier persona que pierda el equilibrio en la cimbra o el encofrado.
Instalación de redes tipo S en forjados abiertos o huecos de ascensores, y redes tipo U en los perímetros de los edificios como pantallas de seguridad. Las redes tipo S previenen la caída a niveles inferiores en huecos y aberturas (como patios interiores o huecos de escalera). Las redes tipo U, montadas verticalmente en el borde del forjado, ofrecen una barrera lateral que no solo detiene la caída de personas, sino que también minimiza el riesgo de que pequeños objetos o herramientas caigan a la calle o a zonas de paso inferiores.
Despliegue de redes tipo S tensadas inmediatamente bajo la cubierta que se está reparando o sustituyendo. Es una aplicación crítica para tejados frágiles (como fibrocemento o cubiertas antiguas) o cuando se trabaja en grandes pendientes. La red detiene al operario si traspasa o rompe la superficie del tejado, previniendo caídas a través de la estructura o al vacío.
Montaje de redes tipo S en instalaciones deportivas, grandes tanques, silos o torres de refrigeración para cubrir aberturas o zonas de acceso. Se utilizan para asegurar grandes accesos abiertos o cuando se desmontan piezas de una estructura interna. La red proporciona una protección temporal pero robusta, permitiendo el trabajo de varios equipos simultáneamente.
Las redes tipo U se emplean frecuentemente como barandillas de seguridad provisionales en las plataformas de andamios o a lo largo de pasarelas temporales. Sustituyen a las barandillas rígidas en situaciones donde su instalación es compleja o temporal. Proporcionan una protección perimetral eficaz mientras se ensamblan o desmantelan los componentes estructurales.
Instalación de redes tipo S bajo andamios de fachada o zonas de trabajo elevadas que se encuentran sobre aceras, carreteras o zonas peatonales. En este contexto, la red no solo protege a los trabajadores, sino que también tiene una función de malla de contención de escombros y materiales para evitar daños a terceros o vehículos. Si bien las redes UNE-EN 1263-1 están diseñadas primariamente para personas, a menudo se les añade una malla de escombros de menor luz para atrapar objetos pequeños.
1. ¿Cuál es el objetivo principal de las redes de seguridad y los sistemas de protección colectiva?
El objetivo principal es evitar la caída en altura de los operarios. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, protegen a los trabajadores en desniveles, huecos, aberturas y pisos de obras que supongan un riesgo de caída superior a 2 metros, actuando como una barrera o sistema de recogida.
2. ¿Qué normativa deben cumplir estas redes de seguridad?
Las redes deben instalarse bajo la normativa UNE-EN 1263-1:2018, que especifica los requisitos de seguridad, métodos de ensayo y clasificaciones para las redes de seguridad y sus accesorios.
3. ¿Qué tipos de redes de seguridad se mencionan y cuál es su uso principal?
4. ¿Qué es la protección colectiva perimetral y cuáles son algunos ejemplos?
Es un sistema que protege los bordes de trabajo en altura. Ejemplos de estas protecciones incluyen las redes tipo horca para bordes de forjados, las redes tipo U en perímetros, los guardacuerpos tipo Sargento con apriete superior, y la instalación de marquesinas y andamios.
5. ¿Qué garantiza la empresa una vez instalado el sistema de seguridad?
Una vez instaladas las protecciones colectivas, Segitec procede a emitir un certificado de montaje, el cual garantiza que la instalación cumple con los estándares de seguridad y salud para los operarios.
6. ¿En qué aplicaciones clave se utilizan las redes de seguridad Tipo S?
Las redes Tipo S se utilizan en la construcción de naves industriales (bajo cubiertas y estructuras), en puentes y viaductos (bajo el tablero para cubrir grandes vanos), en edificación en altura (en huecos de ascensor y forjados abiertos), en instalaciones y pabellones deportivos y en la rehabilitación de cubiertas o tejados frágiles.
7. ¿Cómo se utilizan las redes Tipo U en la edificación y en el montaje de estructuras?
En edificación, las redes Tipo U se instalan en el perímetro de los forjados como pantallas de seguridad o barreras laterales. En el montaje y desmontaje de estructuras (como andamios), actúan como barandillas de seguridad provisionales eficaces donde las barandillas rígidas son difíciles de instalar.
8. ¿Pueden las redes de seguridad proteger también contra la caída de objetos?
Sí. Además de detener la caída de personas, las redes se utilizan para limitar la caída de escombros, herramientas y materiales. En zonas de paso público (bajo andamios), a menudo se les añade una malla de escombros de menor luz para aumentar esta capacidad de contención y proteger a terceros.
9. ¿Cuál es un uso crítico de las redes Tipo S en la rehabilitación de techos?
Es una aplicación crítica en la rehabilitación de tejados frágiles (como fibrocemento o cubiertas antiguas) o con grandes pendientes. La red se despliega inmediatamente debajo de la cubierta para detener al operario si este rompe la superficie del tejado, previniendo así caídas al vacío.
Si se encuentra en Castellón capital o alrededores y desea consultarnos sobre la instalación más conveniente de redes de seguridad perimetrales tipo S o U, hágalo con total confianza y sin ningún tipo de compromiso. Le resolveremos sus dudas con rapidez.